Este nivel de clase tiene tres opciones:método Yoga Espacio, Vinyasa y Método Iyengar, te recomendamos combinar las tres.
Recomendadas para: quien ya ha aprendido las bases del yoga, está familiarizado con las posturas básicas, no tienen lesiones y desea explorar otros aspectos de las posturas o posturas nuevas que implican ciertos retos a nivel físico, de atención, de precepción espacial y de ritmo. Se experimentan posibilidades de mayor fortaleza, flexibilidad, estabilidad, movilidad, ritmo y se busca incrementar el nivel de atención consciente.
Profundizando Método Yoga Espacio incluye:
Preparaciones articulares y óseo-musculares para propiciar un estado de descanso, relajación y auto-observación antes de iniciar las posturas
Enseñanza y practica de Asanas desde la conciencia, no violencia, no avidez por la forma sino desde la auto-observación, la creatividad, el reto positivo y la indagación. Se incluye exploración anatómica.
Se toman retos corporales, mentales y energéticos y los maestros enseñan meticulosamente con un lenguaje que invita al descubrimiento.
Se practica la conciencia a la respiración para propiciar estados de calma.
Se incluye música
Profundizando Método Iyengar incluye:
Énfasis en alineación desde el método de BKS Iyengar
Se usan por lo general aditamentos para las posturas
Se practican asanas desde la forma y metodología de BKS Iyengar
El lenguaje que usa el instructor es el lenguaje de “acciones”
Algunos maestros incluyen practica de Pranayama.
Profundizando Vinyasa incluye
Preparaciones articulares y óseo-musculares para propiciar un estado de descanso, relajación y auto-observación antes de iniciar las posturas
diferentes variantes del saludo al sol
secuencias donde se enfatiza el sentido del espacio, la respiración y el ritmo.
Las secuencias siguiendo el Vinyasa pueden ser muy sencillas y otras mas elaboradas complejas, pero el instructor prepara al cuerpo, enseña cada postura y después las va uniendo y dando alternativas para los diferentes cuerpos.