alivia el dolor, reduce el estrés y recupera tu bienestar
En este curso aprenderás a desarrollar habilidades basadas en mindfulness y compasión para ayudarte a auto gestionar alguna condición de salud de largo plazo, dolor crónico, así como el estrés que a menudo surge al tener que afrontar estas u otras situaciones difíciles de tu vida.
El dolor y la enfermedad son experiencias desagradables ante las que habitualmente reaccionamos de manera automática con rechazo, causando así todo un conjunto de problemas añadidos y un estrés físico y emocional. Puede que no podamos hacer nada respecto a la sensación desagradable subyacente, pero sí podemos aprender a disminuir y/o superar este ciclo reactivo. Con la práctica constante aprendemos a manejar nuestra respuesta al sufrimiento que experimentamos sin añadir un sufrimiento innecesario, y esto abre un espacio para disfrutar más y más de lo placentero, lo bello y lo que apreciamos de la vida.
Dirigido a:
- Personas que quieran aprender a gestionar alguna condición de salud a largo plazo, dolor crónico, estrés
- a profesionales de la salud
- cuidadores de personas en situaciones de dolor crónico
- todas las persona que deseen mejorar el bienestar y desarrollo personal.
Qué aprenderás:
- Conocer y usar la respiración como un proceso esencial en nuestra vida, a través del cual podemos desarrollar la atención consciente y la compasión.
- Habitar el cuerpo con conciencia mientras se mueve, a través de movimientos conscientes o durante la vida cotidiana.
- Incorporar mindfulness para traer equilibrio y sostenibilidad en la vida cotidiana, usando un “programa de esfuerzo equilibrado” (pacing).
- Distinguir el sufrimiento primario (la molestia o experiencia difícil), del sufrimiento secundario (todas nuestras reacciones habituales a nivel mental, emocional y físico).
- Aplicar una actitud cuidadosa y amable hacia el dolor, enfermedad y estrés, suavizando la resistencia y cultivando la “aceptación compasiva”.
- Apreciar y disfrutar las experiencias agradables o placenteras, incluso de pequeñas cosas.
- Cultivar amabilidad y ecuanimidad hacia uno mismo y hacia todos los seres a través del desarrollo meditativo de una conciencia más amplia y la humanidad compartida.
Formato del curso:
- Ocho sesiones una vez a la semana.
- Sesiones de dos horas y media.
- Una sesión extra completamente de práctica al finalizar el curso.
Estándares del curso y profesores:
La capacitación de los profesores está definida por los estándares de la British Association of Mindfulness-Based Approaches del Reino Unido y la Red española de programas estandarizados basados en mindfulness y compasión.
Nuestros profesores aplican y son evaluados por los “Criterios de desarrollo y evaluación de competencias docentes MBI:TAC ”de Bangor University.
MBPM son las siglas de Mindfulness Based Pain Managment.
Profesores:
Medhavin Velasco https://www.respiravida.mx/profesores/medhavin-velasco
Adriana Mauleón https://www.respiravida.mx/profesores/adriana-maule%C3%B3n
Para mas información o inscribirte envía un whats app o correo a:
Whatsapp: 56-1164-7858
Mail: coyocan@yogaespacio.com