Taller de Comunicación sabia y compasiva
Imparte Carmen Calderón
Un imprescindible taller donde aprenderás a comunicarte y a escuchar de una manera clara y efectiva, a través de la empatía, la honestidad y la armonización de necesidades.
En la convivencia cotidiana y al coincidir en espacios comunes, resulta impredecible el rumbo que las relaciones tendrán.
A veces decidimos dejar oportunidades para aclarar o encontrar soluciones en conjunto, por evitar conflictos, o cedemos ante situaciones que no ofrecen opciones, y acabamos haciendo lo que no nos inspira o contacta con nuestros valores e intereses.
Por otro lado, cuando decidimos responder a las diferencias o expresar opiniones, pueden ocurrir desencuentros difíciles de resolver con una nueva conversación, acabando en relaciones con dolor o lastimando a otras personas.
Este taller introductorio tiene el propósito de incentivar la auto empatía, la expresión honesta, la escucha activa, la conexión y confianza que sirvan de base para una convivencia con creatividad y en comunidad.
Habrá dos sesiones por día, con un descanso para comida. Te recomendamos traer tu lunch.
Taller basado en la metodología de la Comunicación no-violenta de Marshall Rosenberg.
Habilidades que busca este taller para los participantes:
DE LA AUTOEMPATÍA
- Reconocer emociones propias y aquello valorado que está presente en la vida..
- Reconocer las aspiraciones y lo valorado como un área de bienestar y felicidad en la vida.
DE LA EMPATÍA
- Reconocer la experiencia emocional en conexión con otras personas.
- Entender acciones de las personas, como estrategias para ir al encuentro de aquello a lo que aspiran.
- Aprender a escuchar un “»no»” como respuesta.
DE LA HONESTIDAD (COMUNICACIÓN)
- Expresar nuestra experiencia, sin culpar, sin acusar, con vulnerabilidad, responsabilizándose del bienestar propio.
- Encontrar maneras de pedir sin vergüenza o resentimiento y sin que las personas sientan obligación o condescendencia.
DE LA COMPASIÓN Y LA AUTOCOMPASIÓN ARMONIZADAS
- Aprender el “»baile»” de la comunicación sentir, hablar, escuchar, expresar, esperar, preguntar, sentir.
- Reconocer el «sí» que hay detrás de un «no» y sostener la conexión.