En este taller descubrirás todo lo que necesitas saber sobre el estrés: qué es, qué lo provoca, qué mensajes nos envía y cómo podemos liberar los activadores de la aflicción mediante prácticas de meditación basadas en mindfulness.
Es una aproximación basada en la meditación budista con énfasis en cobrar conciencia de aquello que nos genera aflicción o sufrimiento mental en diferentes niveles.
¿Qué es el estrés? Es esa sensación que todos conocemos, una respuesta rápida y automática de nuestro sistema de amenaza ante situaciones percibidas inconscientemente como un riesgo para nuestra seguridad o bienestar. A menudo, este sistema se activa no solo como reacción a los peligros físicos, sino también a las emociones y los pensamientos.
Nuestro taller se centra en explorar las diferentes capas del estrés, desde las más superficiales hasta las más profundas, abarcando las siguientes:
- El estrés de las cosas por hacer
- El estrés por el futuro y el pasado
- El estrés por las relaciones personales
- El estrés social
- El estrés del autoconcepto
- El estrés por lo que no podemos hacer nada
- La voz del temor
- El estrés por el deber ser (liberando la autenticidad)
Además de comprender la teoría del estrés aprenderás prácticas de meditación derivadas de las enseñanzas del budismo, diseñadas específicamente para cada liberar cada una de las ocho capas del estrés más comunes.
Este taller está diseñado para personas de todos los niveles, sin necesidad de experiencia previa en meditación. Sin embargo, si ya has participado en talleres similares o tienes práctica en meditación, experimentarás una mayor profundidad.
Aún si ya tomaste este taller previamente, vale la pena volverlo a tomar, pues cada vez que haces estas prácticas y examinas estas capas de estrés llegarás más profundo.